
Las proteínas, junto con las grasas y los hidratos de carbono, forman parte del conjunto de macronutrientes esenciales para el funcionamiento y desarrollo de nuestro organismo. Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida, ya que contribuyen a fortalecer los huesos y músculos, refuerzan el sistema inmunológico, aportan energía, regulan la actividad y función de las células, mantienen y reparan tejidos y son las responsables de la formación de los jugos digestivos, las hormonas, la hemoglobina, las enzimas y las vitaminas.
Aunque las proteínas deben formar parte de cualquier dieta saludable, son especialmente necesarias para deportistas y personas que practican ejercicio con regularidad, y más que recomendables para aquellas que pretenden estar en forma, ya que aseguran el correcto desarrollo del sistema muscular, son saciantes y ayudan a controlar y equilibrar el peso corporal. El consumo de proteínas es especialmente necesario en los momentos del día en los que necesitemos energía y en las horas posteriores a haber realizado algún tipo de actividad física, puesto que será cuando los músculos necesiten mayor reparación.
Están mayoritariamente presentes en los alimentos de origen animal, como en la carne (en el pavo, el pollo, la ternera…), en el pescado (en el atún, el salmón…), en la leche y sus derivados o en los huevos. También se encuentran en los alimentos vegetales, aunque en menor proporción, como en la soja, las legumbres, los cereales y los frutos secos. Estos productos ayudan a completar la dosis diaria que necesitamos de estas proteínas.
Cuando una proteína contiene los aminoácidos esenciales en la cantidad necesaria para los seres humanos, se dice que tiene un valor biológico alto. Cuando contiene uno o más aminoácidos esenciales pero en cantidades bajas, la proteína tiene un valor biológico bajo. Según la Organización Mundial de la Salud, la proteína de mayor calidad es la de la yema del huevo, a la que se asignó el valor de referencia 100, a partir del cual se determina el valor biológico del resto de proteínas.
Con unos 30 gramos de proteínas por cada 100 gramos de producto, el jamón serrano es una importante fuente de proteínas para nuestro organismo. En el caso del jamón ibérico, la cantidad puede aumentar hasta los 42 gramos de proteína.
¿Quieres saber qué alimentos tienen más cantidad de proteínas? Fíchalos y asegúrate de que no faltan en tu dieta.